Seleccionar página
Peinados ideales para novias bajitas: claves para estilizar tu figura

Peinados ideales para novias bajitas: claves para estilizar tu figura

Descubre los mejores peinados según tu rostro y tu estatura

Llega el día de tu boda y… ¡tú con estos pelos! Como ya sabes, uno de los momentos clave a la hora de completar el estilismo para tu día B es la elección del peinado.

Piénsalo, ya tienes el vestido de boda de tus sueños, los complementos ideales así como algo azul, algo viejo y algo prestado.

Si no eres muy alta es importante acertar con el peinado de novia. Tu pelo debe ir acorde a la forma de tu rostro, entonar con el vestido y por supuesto, que “te estire” un poco la cara para dar la sensación de que eres más alta.

Un clásico que nunca falla es un peinado recogido, así la cara queda despejada y luce más esbelta. Con este peinado lograrás estilizar tu figura para lograr un acabado más vertical.

Si quieres algo más elaborado, puedes optar por un moño bajo con ondas o trenzas que puedes adornar con una peineta, tocado o una diadema brillante.

¿Te casas en el campo? Pues no te lo pienses y luce un recogido sencillo que tienen el mismo efecto óptico sobre la estatura y queda de lo más natural y desenfadado.

ara completar el look puedes adornarlo con flores o espigas. 

Si por el contrario te apetece algo más sofisticado y te atreves a ganar unos centímetros no lo dudes y pide un peinado alto como una cola de caballo por encima de la sien, un moño bien estructurado como los que llevan las bailarinas, uno tipo años 60 para dar un toque ye-yé…

¿Por qué no adornarlo con una diadema o una cinta de seda? Aquí el protagonista es el peinado y no conviene recargar.

Un último consejo es llevar el pelo largo y suelto. Más todavía si lo tienes rizado u ondulado. Puedes crear un efecto óptico desproporcionado entre la cabeza y el cuerpo.

Definitivamente, los peinados que se elevan por encima de la coronilla junto con un vestido que estilice tu figura, serás el blanco de todas las miradas en el día más especial de tu vida.

Coleta, moños con volumen en la coronilla o incluso un pixie, claves para estilizar tu figura en el día de tu boda

De todos modos, aquí te hemos preparado una selección de estilismos para que luzcas fabulosa en el día de tu boda.

Di adiós al pelo largo

Si mides menos de 1,60 cm tienes que encontrar un corte que estilice tu figura ¿Te atreves con el pelo corto el día de tu boda? Es perfecto y súper cómodo tanto para el día a día como para ocasiones especiales.

De todos modos, no te preocupes, si eres una chica pettite y te gusta lucir melena o hacerte recogidos, sigue leyendo….

Evita las melenas con volumen

Sí, hay esperanza para las novias que no son muy altas, pero quieren lucir pelazo.

¿Te va un toque natural y desenfadado? Pues en el día de tu boda no te lo pienses y lleva el cabello suelto. Eso sí, que sea liso y sin capas.

Las melenas con volumen, ondas o capas podrían crear una desproporción entre el cuerpo y la cabeza.

Además, puedes permitirte lucir una melena L pero no XL, es decir, las que van a la altura del pecho.

También debes tener en cuenta tu constitución física, no solamente la altura.

Despeja la nuca

No pasa nada por ser bajita.

Esto es como todo, hay que saber sacarse partido. No puedes plantearte un buen peinado para el día de tu boda si no tienes el corte adecuado.

Por eso, tienes que saber que hay dos cortes, que están súper de moda, que te favorecerán especialmente:  el bob y el long bob.

Dejar la nuca al aire y los hombros con un corte en ligera escala hacia delante va a estilizar un poco tu silueta.

Una vez tengas esto claro, puedes escoger entre un flequillo recto o hacia un lado.

¿Qué te parecería llevar el pelo suelto en tu boda? En la sencillez está el gusto y puedes adornarlo con flores, cintas o una diadema-joya.

La coleta nunca pasa de moda

Una buena cola de caballo, alta y súper pulida.

Todos los años triunfa en las pasarelas y por qué no, también en tu boda. Todo son ventajas: tiene efecto lifting y además te hará ganar unos centímetros de altura.

Puedes escoger un pasador bonito a juego con tu vestido, una cinta de terciopelo o de seda para recoger la coleta ¿Cómo lo ves?

Conviértete en Brigitte Bardot

Nada mejor que jugar con el volumen en la parte de arriba de la cabeza para estilizar tu figura.

Si eres  bajita y te apetece algo más especial y sofisticado, dile a tu estilista que te prepare un recogido a lo Brigitte Bardot, ya sea entero o semi, cardando un poco la melena en la coronilla.

peinado de novia brigitte

A tope con el top bun

Sí, hay que tener en cuenta el tipo de rostro (las facciones), así como la textura y clase del cabello antes que el cuerpo y la estatura.

Lo que está claro es que no hay forma mejor que crear un efecto óptico para parecer más altas tirando del pelo hacia arriba.

¿Qué tal si reinventas en top bun para el día de tu boda?

Sí, ese recogido que te haces para ir al gimnasio o cuando estas en casa. Puedes hacerlo más sofisticado y parecer mas estilizada en el día más especial de tu vida.

Dejarás a más de uno con la boca abierta y el resultado será el típico arreglada pero informal.

Momento flequillo

Cortarte el flequillo es fundamental a la hora de elegir peinado. Es cierto que aquí pesa más la tarea de definir el rostro y no tanto la de estilizar la figura.

Esto no quiere decir que haya que olvidarse de la frente, ya que por ejemplo, a las chicas pettite muy delgadas el flequillo dará volumen a las mejillas.

De todos modos, céntrate en tu cara y no olvides las reglas básicas del flequillo para el peinado del día de tu boda: a los rostros ovalados les va bien cualquier flequillo.

Por otra parte, las caras alargadas o cuadradas tienen que optar por flequillo de corto a largo por un lado. Si tienes la cara redonda deja caer el flequillo a los lados tipo “cortina”.

Un ‘pixie’ y a lo loco

Si Mia Farrow lo lucía divinamente en ‘La semilla del Diablo‘ ¿Por qué no vas a estar tu ideal con el pelo corto en el día de tu boda? Este corte es solo apto para novias con mucha personalidad y estilo ¡Es la bomba!

Puedes jugar con el largo de las capas y el flequillo según sean tus facciones.

Además, puedes incluir una diadema fina y brillante para dar el toque especial a un día tan señalado.

En definitiva, para lucir bien el día de tu boda siempre es mejor optar por el pelo liso o con ligeras ondas que por una melena con volumen.

Además, si te decantas por un recogido puede ser una coleta alta o un peinado al estilo de los 60 con mucho volumen en la coronilla para aparentar unos centímetros de más.

Quizás te inspires también con: 

Ideas para una ceremonia civil emotiva y original

Ideas para una ceremonia civil emotiva y original

Que si el vestido, los zapatos, los anillos, el traje del novio, las flores… todos son detalles importantes en el día de vuestra boda, pero vamos al quid de la cuestión: la ceremonia.

Porque a pesar de casaros por lo civil, queréis una ceremonia original y emotiva, ¿verdad?

Los matrimonios civiles están al orden del día y podéis dar rienda suelta a la creatividad.

De ahí que irrumpan con fuerza en las bodas ideas de lo más originales e incluso disparatadas. Lo importante es que logren captar vuestra personalidad y hagan las delicias de vuestros invitados.

Y es que, además de las claves a tener en cuenta a la hora de elegir al fotógrafo de la boda o el las ideas para decorar cada espacio, es importante empezar por lo el primer paso antes de pasar a la comida o la cena.

La localización

Hay muchos lugares donde podéis llevar a cabo vuestro enlace. Por ejemplo si tenéis una casa grande o una finca ¿por qué no celebrarlo allí?

Total, como en casa en ningún sitio.

Otra opción, que viene siendo más habitual, es la de alquilar un sitio de eventos, como una parcela, un hotel o un restaurante. Si os apetece algo más innovador podéis mirar una azotea con vistas a la ciudad, unos viñedos o decir el “sí quiero” en un barco.

El cartel de bienvenida

Vuestros invitados tienen que saber donde deben dirigirse y además hay que anunciar el enlace a bombo y platillo

¡La ocasión lo merece!

Una opción muy divertida a la par que tierna es hacer que los niños de la boda sean vuestros cómplices.

Porque si habéis decidido aceptar a menores y ya sabéis las claves para que disfruten, tanto ellos como sus padres, entonces hay que pensar en ellos también en la ceremonia.

Dadles carteles unos minutos antes de la ceremonia con frases como ¡Ahí viene la novia! O ¡Allá va el amor de tu vida!

Los formatos son varios: letreros de madera, banderines, banderas, pendones, pizarras… lo importante, como todo, es que capten vuestra esencia.

Si os apetece podéis ofrecer una naranjada para dar la bienvenida a los invitados.

Además, si queréis que todos se queden con la boca abierta, podéis entrar a la ceremonia ya juntos con vuestra canción preferida de fondo.

El guion

Es fantástico eso de que no se necesite un sacerdote para oficiar una boda.

Por eso, puede celebrar la ceremonia alguien muy cercano a vosotros como un familiar o un amigo. Esta persona tiene que saber hablar en público y conocer muy bien vuestra historia de amor para transmitirla, mejor con sentido del humor, al resto de invitados.

Conviene que redactéis un guion junto con vuestro maestro de ceremonias para tenerlo todo bien atado.

También podéis dejaros sorprender contando alguna anécdota divertida o emotiva.

Si os apetece podéis participar de este “teatrillo” diciendo el sí quiero adaptando una parte del texto de vuestra peli favorita

¡Seguro a los invitados les encanta!

La Música

La música es súper importante en una ceremonia.

Puedes contratar música en directo para que suenen vuestras canciones que signifiquen algo especial para vosotros.

Y en ese caso, tenéis un montón de profesionales como Be Alive. Su protagonista, Elena Martínez, es diseñadora y violinista y podrá amenizar con música vuestra ceremonia erizando el pelo de los invitados, con sus acordes y melodías.

También podéis, por ejemplo, escoger el tema que sonaba en el bar de vuestra primera cita. La que no paráis de poner en Spotify o aquella que os recuerde a vuestra infancia.

Ya sabéis que un guiño a la nostalgia nunca falla.

Las lecturas

Normalmente, la primera lectura suelen hacerla familiares y amigos.

Lo ideal es que escriban y lean un texto especial para la ocasión o, como os conocen bien, interpreten un poema, un cuento o un fragmento de algún libro importante para vosotros.

Si vuestra boda no tiene validez jurídica, en lugar de leer los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil, el oficiante puede contar vuestra historia de amor.

Y hay auténticas maestras de ceremonia que saben captar la esencia de vuestra historia y trasmitirla con palabras. E incluso con una bonita canción.

Como colofón, la segunda lectura puede seguir un esquema parecido a la primera, sustituir este espacio con la música o combinar ambas opciones ¡Todo a vuestro gusto!

Ceremonias simbólicas

Esta es una de las cosas más emocionantes de la boda ya que sirven para representar vuestra idea de lo que es el matrimonio.

Podéis optar por la ceremonia de la arena: cogeréis puñados de arena de diferentes colores para ponerla en un recipiente transparente y crear un juego de color que simboliza vuestra vida juntos.

Otra opción es la ceremonia de la luz o la vela: uno de los dos debe encender una vela y luego encender juntos una más grande.

Así, los novios juntos crean de algo pequeño algo extraordinario

De igual manera, el novio puede coger una rosa del ramo de la novia para realizar la ceremonia de la rosa.

Esto es un símbolo de un regalo precioso que os hacéis como novios. Para concluir, en la ceremonia de las semillas, estas sirven como metáfora del amor que estáis plantando y que debéis cosechar en un futuro.

Mientras estáis cogiendo las semillas  se leen textos sobre cómo cuidar plantas.

El arroz, mejor en el menú

Sí, el arroz es lo más tradicional pero ¿Y si lo cambiáis o lo combináis?

En otoño nada mejor que flores secas; en invierno madejitas de lana, la primavera se presta a los pétalos de flores… y lo que siempre queda fetén son las pompas de jabón (puedes repartir botes durante la ceremonia) al igual que las serpentinas y el confeti.

Disfrutar de una ceremonia civil original y emotiva no es complicado. Solo tenéis que dar rienda suelta a la imaginación y confiar en profesionales.

Es vuestro gran día y podéis hacer lo que os de la gana, incluso saltarse el dress code para hacerlo más informal. También podéis darle un toque temático al enlace con detalles de series como Juego de Tronos o la Saga de Star Wars.

Tenéis que crear la boda de vuestros sueños, así que fuera miedos y complejos. Seguro que los próximos afortunados lo van a tener muy difícil para superar un enlace como el vuestro

¡Vivan los novios!

Puedes inspirarte también con: 

 

Por qué el precio no debe condicionar la elección del fotógrafo para tu boda

Por qué el precio no debe condicionar la elección del fotógrafo para tu boda

Seguramente, vuestra boda será uno de los grandes acontecimientos de vuestras vida. A ver, no hay que venirse arriba y estar al borde de un ataque de nervios para que todo salga perfecto.

Porque lo importante es pasarlo bien, rodeada de la gente que queréis.

Seguro que estáis preparando con mimo un montón de detalles. Al final, lo que queréis es que la gente tenga un buen recuerdo de ese día. Y, los recuerdos se plasman en las fotografías. De ahí que la elección del fotógrafo de la boda sea una de las decisiones más difíciles.

Sí, en una fecha tan señalada es super importante escoger bien al profesional encargado de contar vuestra historia.

La vuestra y la los seres queridos y amigos que os acompañarán.

Llegados a este punto, no debéis pensar únicamente en el precio para elegirlo. A veces, lo barato sale caro y os interesa enmarcar recuerdos especiales.

La importancia de conectar

Un buen fotógrafo de bodas tiene la misión de plasmar en imágenes el día más importante en la historia de una pareja. Además, debe hacerlo captando tu personalidad y energía.

Tienes que conectar con el fotógrafo.

En ocasiones, un familiar o un amigo os ofrece este servicio como regalo de bodas. Está claro que la intención es la que cuenta, pero tenéis que conocer “el género” de primera mano.

Evitad tener una cita a ciegas con el fotógrafo. Vosotros tenéis la última palabra y es importante que os reunáis con esa persona para conocer su forma de trabajar.

Otra opción es que lo busquéis por vuestra cuenta a través de internet. Lo más fácil es acudir a Google,  Instagram y webs especializadas. Aquí, tened en cuenta, además de las fotos, los textos. Un fotógrafo o estudio que sabe escoger sus palabras es porque cuida a sus clientes.

¿Tenéis claro qué queréis que la gente recuerde de vuestra boda?

Lo mejor es que os hagáis un esquema mental con la estructura de un día tan señalado: qué tipo de ceremonia, el lugar elegido (no es lo mismo una iglesia que una finca), el convite, los interiores, los exteriores… para que se lo traslades y sepa como tiene que trabajar.

Una vez haz hecho esto, llega uno de los momentos clave: mirar el portfolio.

Por ejemplo, valorad si vuestra boda está llena de pequeños detalles y queréis plasmarlos. O si por el contrario, preferís mostrar las sensaciones de los invitados como risas, lloros, bailes… (optar por un estudio o fotógrafo que se decante más por el fotoperiodismo).

Si os casáis en un entorno espectacular, mejor contratar a alguien que domine la arquitectura.

Lo mejor es que os hagáis un esquema mental con la estructura de la boda, lugares, ceremonia, convite, los interiores, los exteriores… para que se lo traslades y sepa cómo tiene que trabajar.

Para concluir, lo mejor es escoger un fotógrafo que os ponga los pelos de punta. Las fotografías son emociones y de esto vas a ir sobrada el día de vuestra boda

¡Contádselo al mundo!

El oficio de captar historias

Normalmente, el precio no suele variar mucho entre un buen profesional y otro.

Recordad que lo importante no es el dinero, sino que cuente vuestra historia. Si véis precios muy económicos, poneos en alerta.

Un buen profesional valora sus horas de trabajo, su equipo y sus gastos y, como es natural, se nota en el precio. Un buen fotógrafo llegará a un acuerdo con vosotros.

No os arriesguéis a dejar que vuestra boda sea un laboratorio de prácticas.

Pero esto no es todo. Al tratarse de un trabajo tan emocional, conviene mantener el contacto días previos a la boda ¿Por qué no hacer un reportaje de preboda?

De esta manera, os soltaréis ante la cámara y conoceréis mejor a la persona encargada de inmortalizar ese gran día.

Un buen fotógrafo de bodas profesional os hará sentir confortable y jamás os pedirá que os beséis si os resulta incómodo. Ya sabéis que hay novios que no se despegan y otros en cambio que mantienen las distancias

¡Todo cuenta para hacer un buen reportaje!

De todos modos, para curarse en salud, es importante firmar un contrato por si hay que reclamar algo. Son detalles que marcan la diferencia entre alguien que es profesional y quien no lo es tanto.

A modo de conclusión, la elección del fotógrafo de bodas es un detalle super importante y por ello no solamente hay que tener en cuenta el presupuesto. Tenéis que encontrar a una persona con la que haya mucha química para que capte la esencia del día.

Quizás también te interese leer: