Seleccionar página
Cómo elegir el espacio de la boda con la seguridad de que será un éxito

Cómo elegir el espacio de la boda con la seguridad de que será un éxito

5 claves a tener en cuenta antes de decidir

La elección del lugar donde queréis celebrar vuestro gran día es una decisión importante. Saber cómo elegir el espacio de la boda no es fácil por la cantidad de opciones que hay en todo el país.

Porque la oferta es tan grande, que decantarse por un hotel, finca o masía para acoger el banquete puede suponeros grandes quebraderos de cabeza.

Para ayudaros en esa misión os vamos a dar algunas claves que podéis tener en cuenta y que facilitarán la elección final.

1.Con opciones de alojamiento

Si queréis celebrar todo en un mismo espacio, ceremonia y banquete, será mejor que contéis con alojamiento.

La novia suele vestirse en el hotel o lugar donde va a casarse para evitar desplazamientos de última hora. Eso le ayuda a controlar los nervios de los momentos previos. Y tener una habitación allí donde pueda arreglarse o cambiarse después se agradece.

Pero también es muy útil para los invitados más allegados que se desplazan desde otras localidades.

Preguntar por esa opción, número de habitaciones disponibles y posibilidad de un precio especial para invitados.

En Torrico, el Hotel Valdepalacios, con la categoría de 5 estrellas Gran Lujo tiene todo para una boda de ensueño. Además de estar en plena naturaleza destaca su gastronomía, con 1 estrella Michelín y la calidad del resto de servicios.

Otros lugares, como el Hotel Boutique Palacio de la Serna, a pocos kilómetros de Ciudad Real, dispone de 26 habitaciones para los novios e invitados.

como elegir el espacio de la boda Valdepalacios

Hotel Valdepalacios 5* GL

2. Diferentes ambientes para la celebración

Hoy día, los espacios de bodas suelen contar con distintos lugares para cada momento del día. Si tenéis dudas y no sabéis aún cómo elegir el lugar de la boda, podéis tener esto en cuenta.

Pensad si queréis celebrar la ceremonia civil en un lugar, el cóctel de bienvenida en otro y la comida o baile en un salón diferente.

La ventaja de esto es que resulta mucho más ameno, especialmente en las bodas de mediodía. Porque son muchas horas en un mismo lugar y necesitáis cambiar de ambiente.

Machaco Catering dispone de varios fincas y palacetes en Extremadura, en Cáceres y en Badajoz, que cuentan con rincones únicos para cada momento del día.

Si estáis en Córdoba, Los Jardines del Cardador ofrecen amplios espacios para disfrutar de la ceremonia, el banquete o la fiesta.

3. Exclusividad de un evento al día

No es algo imprescindible. Y tampoco quiere decir que los espacios de boda que no tengan exclusividad sean peores. Ni mucho menos.

Pero si es un plus a la hora de saber cómo elegir el lugar ideal para el evento. El hecho de que no se celebre otra boda ese mismo día hace que todo el personal se vuelve con vosotros.

A muchas parejas no les hace gracia encontrarse con otros novios en el salón adjunto o con los invitados de la otra boda. Además, en cuanto al alojamiento tendréis más habitaciones libres e incluso algunos os dejarán alquilarlo en su totalidad.

4. Plan B por meteorología

 Las bodas al aire libre son hoy día muy demandadas por la mayoría de parejas que se casan, sobre todo, en verano. Y es que tienen sus ventajas.

Sin embargo, cualquier día del año puede llover o sorprenderos con una tormenta, viento o frío. Da igual que os caséis en verano. Puede caer una gran tromba de agua tanto en pleno mes de julio como refrescar una noche de finales de agosto.

En el Hotel Boutique Palacio de la Serna, en la provincia de Ciudad Real, no tendréis ese problema. Ofrece opciones en cubierto y al aire libre, para una seguridad máxima.

Para vuestra tranquilidad y antes de elegir el espacio ideal para celebrar la boda, tened esta recomendación muy en cuenta. Lo suyo es que os proporcionen un plan B en caso de mal tiempo o que el lugar tenga salones cubiertos o carpas además de los jardines exteriores.

Eventos Tiro Pichón, en Badajoz cuenta con diferentes espacios a poca distancia del centro de la ciudad según vuestras necesidades. Tanto en el complejo Tiro Pichón como en el Hotel Ilunion, junto al campo de golf Guadiana.

como elegir el espacio de la boda Pichon

Complejo Tiro Pichón (Badajoz)

5. Catering propio o posibilidad de elegir

A la hora de saber cómo elegir el espacio para vuestra boda no os olvidéis de la gastronomía.

Hay muchos caterings que te ofrecen las dos cosas, como Machaco. En este caso, os proporciona distintos espacios en Cáceres y Badajoz con los que tienen exclusividad y ellos se encargan de la comida.

Es más cómodo para ellos porque conocen el sitio a la perfección, tienen una excelente relación con sus dueños y en algunos casos tienen hasta la cocina propia allí mismo.

En el caso de Tahón Catering, de Talayuela (Cáceres) el servicio es integral. Además de una gastronomía de altura, tienen sus propias fincas, vehículos de bodas y equipo joven y preparado para encargarse de cada detalle.

En caso de que os guste un catering concreto y un espacio en particular, preguntad si éste permite elegir cualquier empresa o tiene exclusividad con algún catering.

Sercolu Catering, en Córdoba, tiene catering propio pero no es necesario contratarlo porque alquila también sólo el espacio.

como elegir el espacio de la boda catering

Sercolu Catering

Si no tenéis muy claro aún cómo elegir el espacio de vuestra boda, estas ideas os pueden ayudar. Porque es importante que estéis cómodos, que vuestros invitados disfruten y que tengáis a vuestro alcance todo lo necesario para un día redondo.

Hay muchos lugares para celebrar una boda. Pero lo más importante es que el sitio os guste, sea accesible y reúnan las condiciones que se adapten a vuestro presupuesto.

Si quieres más inspiración, disfruta leyendo….

Música para bodas en Extremadura: 7 opciones para todos los gustos

Música para bodas en Extremadura: 7 opciones para todos los gustos

La música no puede faltar en ningún evento. En las bodas, es un elemento indispensable en diferentes momentos del día: la ceremonia, el baile nupcial, la fiesta con los invitados…

Hay parejas que buscan algo concreto, como puede ser un tenor para el momento de la ceremonia religiosa o una orquesta para animar a los asistentes hasta el amanecer. Sea cual sea el lugar elegido, seguro que encontráis buenos músicos.

La variedad de música para bodas en Extremadura en cuanto a las opciones que tenéis para contratar es enorme, y cada profesional os podrá ofrecer un servicio de calidad.

Profesionales de música para bodas en Extremadura

  1. Soniex (DJ y orquesta)

La diversión está asegurada con este equipo de Don Benito. ¿Os imagináis a ese amigo tan tímido dándolo todo en la pista?, ¿o haciendo equipos de chicos y chicas para animar hasta al más perezoso?

Desde un DJ que pincha el repertorio elegido previamente por vosotros hasta un auténtico Speaker que anima a todos los asistentes y atiende las peticiones de cualquier invitado.

Y si queréis una orquesta, sólo tenéis que pedirla y os concederán vuestro deseo. Salsa, rumba, pop, rock…cualquier estilo musical y de cualquier época.

Su interés por contar con buenos equipos, tanto técnicos como humanos estos profesionales son referentes a nivel nacional en música para eventos.

  1. Berzosak (grupo de jazz)

Su experiencia sobre el escenario avala a este grupo cacereño que se mueve por todo el país para amenizar festivales o eventos.

Si os gusta el jazz o el swing esta banda os fascinará. Es posible incluso que los hayáis escuchado en algún concierto en Cáceres, Sevilla, Madrid o Navarra, entre otras muchas ciudades en las que actúan.

Sus seis componentes se encargan de animar a todos los asistentes, haciendo que la música de vuestra boda sea diferente.

Si queréis escucharlos, podéis hacerlo a través de su página web. Sus saxofones, trombón, batería y bajo suenan tan bien que nadie olvidará a este simpático sexteto.

  1. Aurelio Gallardo y música móvil (cantante directo o disco)

Cada vez es más tendencia contratar a un músico en directo para que interprete un sinfín de canciones acompañado de una guitarra.

Aurelio Gallardo es un cantante conocido en muchos rincones del país, especialmente en Extremadura, por su aparición en la televisión autonómica. Podéis pedirle que versione a un grupo flamenco, uno de pop o a un clásico como Raphael.

Está en la localidad pacense de Orellana la Vieja, pero no tiene problemas en desplazarse allá donde le llamen (siempre que no tenga la agenda ocupada).

Y si lo que queréis es música disco, también podréis contar con esa posibilidad.

musica para bodas en extremadura raphael

 

  1. Musicartex (música para ceremonias)

Están en Badajoz pero trabajan en toda Extremadura, donde tienen agendados unos 60 eventos cada año.

Sus componentes tienen una gran formación musical y completan las bodas en orquestas sinfónicas e impartiendo clases en conservatorios.

Os darán distintas opciones para poner música a la ceremonia, tanto civil como religiosa. Desde una soprano, un dúo de violín y piano, un cuarteto de cuerda o un trío, en Musicartex tenéis asegurado que cada nota sonará en su momento.

Y además, se adaptan a vuestros gustos con obras de distintas épocas y estilos musicales haciendo que cada evento al que acuden sea diferente.

  1. Cofecap Sonido

Si no queréis volveros locos, buscando la música de vuestra boda para la ceremonia y el banquete, esta empresa de Valdefuentes es una buena opción.

Ellos se encargan tanto de amenizar el primer momento importante del día como el fin de fiesta.

¿Creíais que los karaokes habían pasado a la historia? Pues además de seguir siendo una divertida forma de entretenerse, con Cofecap os partiréis de risa escuchando las grabaciones.

Más de 35.000 canciones para disfrutar que actualizan con frecuencia y la posibilidad de grabar cada actuación cuando haya terminado todo.

  1. Taka Animación (Dj´s)

Además de una buena música, es importante contar con equipos de calidad. La tecnología de Taka Animación va desde una máquina de humo como en una discoteca hasta efectos láser, luces led o robots escáner.

Están en Fuente de Cantos, pero sus sonidos se escuchan en cualquier evento que se celebre en la región.

Otra opción de música de boda en Extremadura muy demandada, especialmente cuando la mayoría de invitados son jóvenes y quieren fiesta hasta la madrugada.

Sus Dj´s animan a todos los asistentes adaptando su música al repertorio que elijáis, cuidando que todos disfruten.

musica para bodas en extremadura animacion

 

  1. Songdeluxe

Buena música, sonido e iluminación forman parte de la filosofía de esta empresa emeritense que ha recorrido cientos de eventos.

Cuando se trata de animar la fiesta, elegir a este equipo de Dj´s y músicos es una apuesta segura.

Ellos se adaptarán a vuestras necesidades y os ayudarán a definir el tipo de fiesta que queréis organizar. Porque no sólo cuentan con los equipos y conexión a Internet para que el repertorio sea ilimitado, sino también con animación para los más pequeños.

Más de una década recorriendo espacios para amenizar todo tipo de eventos, como bautizos, cumpleaños, cenas de empresa y espectáculos.

La diferencia entre una ceremonia emotiva y una fiesta divertida depende en gran parte del sonido. Por eso, os recomendamos elegir bien la música para vuestra boda y en Extremadura, contáis con grandes profesionales que os ayudarán a que el día sea todo un éxito.

7 ideas originales para los postres de la boda: dulces para conquistar

7 ideas originales para los postres de la boda: dulces para conquistar

A nadie le amarga un dulce. Tarde o temprano, a todos los invitados les apetece algo de azúcar. Sin embargo, además de la clásica tarta nupcial hay numerosas ideas originales para servir los postres de la boda.

No es necesario que os limitéis a culminar la cena o la comida con el dulce. Podéis hacerlo durante todo el día o elegir algunos momentos en los que seguro que más de uno lo agradece. Puede ser durante la discoteca, o como despedida antes de culminar la barra libre. O quizás, después del baile nupcial. E incluso tener presente siempre los postres. Por todas partes y en todo momento.

Sea cual sea la elección, lo primero es conocer la oferta. Si contáis con los servicios de un wedding planner os podrá ayudar en la elección, además de otras ventajas que tiene contratar un organizador de bodas. Y si no, siempre está la opción de recurrir a ideas originales y divertidas como las que os proponemos a continuación.

Helados de yogur y frutas

https://www.bodaeventos.es/escaparates/ideas-originales/yoyogurt-events/fotos

Foto: Yoyogurt Events

Si os casáis en época de calor, nada mejor como ofrecer helados para todos. Además de ser una idea que muchos nunca habrán visto en otros eventos similares, tendrá éxito seguro.

Niños y mayores podrán disfrutar de un riquísimo helado de yogur acompañado de fruta o toppings de sabores como los de YoÖgual Events o Yoyogurt Events.

Un carrito de helado o una estación decorada siguiendo la temática de la boda o acorde con el entorno, será un acierto.

Macarons de colores

postres-originales-boda-macaron

Postres originales para bodas – Tarta macaron Le petit Sucreme

Nos encanta lo extranjero. No sólo lo inglés o americano como los cupcakes o tartas de azúcar sino lo de otros países.

Y cuando hablamos del amor, lo francés es lo más. Pensad por ejemplo en los famosos macarons.

Un candy bar con estos pastelitos de distintos colores y sabores será irresistible además de quedar ideal en cualquier rincón.

Para esto podéis contar con Le Petit Sucreme, en Cáceres o El Rincón de Ángeles en Ciudad Real, entre otras empresas.

Crepes, gofres o tortitas

ideas originales para postres de boda

Otro dulce que suele triunfar son los famosos crepes y los gofres.

Son ideales para cualquier época del año. Aunque haga calor, siempre apetecen y más si se acompañan de una bola de helado.

En Yoyogurt Events, además de exquisitos helados naturales destacan por sus crepes.  Así es que puede ser el complemento perfecto para el postre. Una idea original para los momentos dulces de la boda.

Piruletas (Cake pops)

ideas originales para postres de boda

Foto: Dulces Ilusiones

Algo tan fácil de coger como un cakepop resulta ideal para cualquier evento. Una idea original y divertida para endulzar el banquete son estas piruletas a base de chocolate, caramelo, esponjitas, bizcocho…

Podéis encontrar empresas expertas en la elaboración de estos dulces como la pacense De un Bocado , la pastelería El buen sabor, de Mérida o Dulces Ilusiones, en Ciudad Real.

Hay distintas formas de colocarlos, incluso podéis distribuirlos en distintas mesas a modo de decoración comestible.

Zumos y batidos naturales

Una barra de zumos naturales es una idea excelente para refrescarse en un momento cálido. Pero también para endulzar el paladar de los invitados menos aficionados al dulce. 

Los que estén a dieta lo agradecerá y el resto no resistirá la tentación de probar un zumo de frutas.

Usad frutas de temporada con bandejas en las que se vea troceada y entre por los ojos. Y contad con un profesional que los elabore en el momento.

También podéis dejarlos listos para servir en bonitas jarras de cristal o a modo de grifo.

Preguntad al catering que se encargará de vuestro banquete y seguro que os ofrece la mejor forma de servirlos.

Bombones o fuente de chocolate

Las bodas de verano no suelen incluir chocolate, porque con el calor se deshace. Sin embargo, es un dulce que siempre gusta y da igual la época del año que sea.

Si es vuestra ilusión y os encanta el chocolate, lo mejor es buscar un proveedor que pueda servirlos y mantenerlos en frío hasta su consumo.

Otra opción es colocar varias fuentes de chocolate con dulces para mojar y chuparse los dedos. Escoged bizcochitos, galletas, rosquillas, nubes o fruta.

Algodones de azúcar

postres de boda originales

Ya no hace falta esperar a la feria para comerse un algodón dulce.

Alquilar una máquina profesional para hacer algodones de colores y distintos sabores está a vuestro alcance. O buscar un proveedor de candy bar que cuente con esta opción.

No sólo los niños lo disfrutarán, sino el resto de invitados que acudirán a la mesa buscando algo dulce entre baile y baile.

Son ideas para los postres de una boda que podéis poner solas o como complemento a la clásica tarta o al buffet de dulces que se puso de moda hace unos años.

¿Necesitáis alguna sugerencia más?

 

Tipos de ramos de novia: elige el ideal según tu vestido

Tipos de ramos de novia: elige el ideal según tu vestido

La tradición de este accesorio que no puede faltar

Uno de los complementos imprescindibles del look nupcial es sin duda el ramo. La recomendación es que elijas una vez que tengas claro cómo será tu vestido. Porque hay distintos tipos de ramos de novia y si ya sabes cómo irás vestida, incluso qué peinado vas a llevar te resultará mucho más sencillo.

No sólo tienes que pensar en el ramo como un obsequio que harás a esa amiga soltera que aún no ha encontrado al amor de su vida. O a esa prima que lleva más tiempo con su pareja pero aún no ha decidido casarse.

La tradición de portar un ramo el día de la boda proviene de la Antigua Roma. En esa época, las novias llevaban especias como tomillo y laurel para alejar a los malos espíritus. Y para asegurar la felicidad de la pareja de recién casados.

En la Edad Media, al parecer el ramo no tenía un significado muy romántico. Se llevaba para disimular el olor corporal de los novios, que no acostumbraban a asearse demasiado por costumbres de la época.

Tipos de ramos de novia

Aunque no supieras el origen de este complemento, seguro que ya tenías claro que vas a llevar un ramo el día de la boda. Pero lo que no sabes aún es por cuál decantarte.

Te hablamos sólo de 6 de las muchas opciones que existen. Aunque, por supuesto, tu florista te podrá dar más consejos e incluso tu wedding planner conocerá  las últimas tendencias en ramos.

Ramo de novia tipo bouquet

Es uno de los más demandados por las novias. Se caracteriza por su forma redondeada y resulta bastante cómodo de llevar.

Aunque se puede hacer con casi cualquier tipo de flor, es mejor optar por las más pequeñitas. Queda mucho más mono.

Resulta ideal para vestidos de novia de corte princesa, con una falda de gran vuelo y caída.

tipos de ramos de novia bouquet

Ramo de novia silvestre

Poco a poco, este tipo de ramos se ha ido imponiendo frente al anterior y clásico bouquet.

Si al principio de su aparición eran sólo las novias más atrevidas las que lo elegían, hoy día muchas chicas se decantan por el estilo silvestre.

Son perfectos para una boda en el campo y se confeccionan con flores de temporada. El astilbe, la lavanda, la paniculata...son algunas de las especies florales más habituales en este tipo de ramo.

Respecto al vestido, van genial con los sencillos pero también con los más desenfadados, de aire hippie o vintage.

ramos de novia silvestre

Ramos joya

Si la tendencia de incluir pedrería y aplicaciones joya en zapatos y vestidos lleva varias temporadas, ahora también se traslada al ramo.

Es un estilo que se sale de lo común y triunfarás seguro porque no está tan visto, de momento.

Elige piedras como el zafiro o las perlas y flores en tonos pastel o monocolor quedan muy bien en estos ramos.

En cuanto al estilo de vestido, los corte princesa y de líneas más románticas combinan estupendamente.

tipos de ramos de novia joya

Ramos de tallo largo

Son ramos muy cómodos por la longitud del tallo y resultan elegantes y sencillos. 

Si llevas un vestido ceñido al cuerpo el efecto junto al ramo será de simetría y realzará tu figura.

Los vestidos con poco volumen y gran cola también quedan ideales con las flores de tallo largo.

tipos de ramos de novia

La tienda de la esquina

Ramo de novia en cascada

Este tipo de ramo era más habitual en las novias más altas porque acorta la figura. Pero sea cual sea tu estilo y estatura, podrás elegir entre una amplia variedad en forma de cascada.

Aunque requiere un mayor cuidado a la hora de llevarlo, lo cierto es que estiliza la silueta si no es demasiado ancho.

Los vestidos de corte recto, con gran cola y con velo combinan muy bien con este tipo de ramo. Pero en realidad, si juegas con el tipo de flor, la forma y tamaño del ramo, podrás adaptarlo a casi cualquier estilo y corte de vestido.

Ramos con frutas

Un ramo a base de flores mezcladas con frutas es sin duda una opción diferente  para novias que buscan originalidad.

Y además, ya no sólo vemos frutas pequeñas como uvas, moras o grosellas, sino manzanas o incluso vegetales.

Si tu boda es en otoño, por ejemplo, combinar las flores de temporada con unas uvas en tonos morados o verdes puede resultar espectacular.

Hay que saber bien qué tipo de flores van bien y para ello sigue los consejos de los expertos.

Y ten cuidado con la fruta, que no manche tu vestido o se estropee con el calor.

Un vestido de novia estilo campestre o boho combinará bien con el ramo afrutado. Pero también, si no llevas un vestido demasiado recargado ni colorido, para no recargar mucho el look.

Como ves, hay muchos tipos de ramos de novia. Elegirlo no es tan fácil pero una vez que conoces los distintos estilos lo tendrás mucho más claro.

Opta siempre por la comodidad y por un ramo que no destaque por encima del vestido sino que lo complemente a la perfección.

Puedes seguir inspirándote con: